El Estilo Tribal Americano
(ATS por sus siglas en inglés), incorpora telas naturales, bufandas con flecos
y joyería recargada. Los diversos elementos usados en estos trajes no son
característicos de una cultura en específico, sino surgen como una mezcla
étnica que incorpora elementos de distintas culturas, entre las que destacan:
la Bereber, la Afgana, la Marroquí, la Hindú, la Pakistaní, entre otras.
El prototipo
básico de un traje de Estilo Tribal Americano consta de los siguientes
elementos:
- Falda
voluminosa: suele ser de estilo gitano.
- Pantalón:
de tipo bombacho (característico del Medio Oriente) y que se utiliza por debajo
de la falda.
- Top
corto o bra: decorado generalmente con monedas, cuentas o cadenas.
- Choli:
especie de chaleco hindú ajustado con abertura en la espalda.
- Faja
o cinturón: con borlas, monedas, tiras de tela o cadenas.
- Turbante:
bufanda que se utiliza enrollada alrededor de la cabeza para cubrir el cabello
(característico de las tradiciones africanas).
Poco a poco se ha ido
adoptando un carácter más flexible con respecto a los trajes de tribal, en el
que cada bailarina agrega su toque personal o elabora piezas de vestuario con
combinación de distintos elementos, no necesariamente apegados a la línea del
Tribal Americano.