VESTUARIO DE MUJER



El primer tutú fue creado para la bailarina Marie Taglioni. Al principio las faldas eran muy largas, las decoraban con muchos listones y piedras que las hacían muy pesadas lo que no era muy cómodo para el baile.

Los estilos y los tamaños de los tutus estaban cambiando y a finales del siglo XIX la bailarina rusa Anna Pávlova introduce nueva moda. Su falda se ve más corta y mucho más ligera que permite hacer saltos y no limita tanto los movimientos.

Pero el tutú sigue evolucionando, cada vez se hace más y más corto, pero por un tiempo los tutús más largos y con menos volumen eran más populares. En la Unión Soviética las bailarinas seguían usando los tutús más tradicionales – cortos y con mucho volumen. Dicen que gracias a “la cortina de hierro” la escuela rusa del ballet clásico sigue siendo la más fuerte del mundo. Como el país estuvo cerrado para cualquier tipo de influencia externa por mucho tiempo, el ballet en Rusia no sufrió tantos cambios.